Introducción: Cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) es crucial para asegurar la legalidad y calidad en las operaciones de cualquier empresa en México. Estas normas regulan desde la seguridad laboral hasta la eficiencia energética y el etiquetado de productos.
Contenido:
- ¿Qué son las NOM? Las Normas Oficiales Mexicanas son regulaciones técnicas que deben cumplir los productos, procesos, servicios o instalaciones dentro del territorio mexicano. Estas normas están diseñadas para garantizar la calidad, seguridad y eficacia en diversos sectores.
- Principales NOMs para Empresas:
- NOM-001-SEDE-2012: Instalaciones eléctricas (utilización).
- NOM-035-STPS-2018: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010: Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
- Estrategias para el Cumplimiento:
- Auditorías Internas: Realizar auditorías regulares para identificar áreas de mejora.
- Capacitación Continua: Mantener a tu personal capacitado en las NOMs aplicables a su área.
- Documentación y Registro: Asegurar que toda la documentación necesaria esté actualizada y accesible.
Ejemplo Práctico: Una empresa de manufactura en Querétaro implementó un programa de cumplimiento para la NOM-035-STPS-2018. Esto incluyó encuestas de diagnóstico de estrés laboral y la creación de un comité de bienestar. Como resultado, mejoraron el ambiente laboral y evitaron posibles sanciones.
Conclusión: Cumplir con las NOMs no solo te protege de sanciones, sino que también mejora la calidad de tus productos y servicios, y asegura la seguridad de tus empleados.
Referencia: Gobierno de Méxicohttps://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/sabes-como-te-benefician-las-normas-oficiales-mexicanas?state=published#:~:text=Las%20Normas%20Oficiales%20Mexicanas%20establecen,personas%20facultadas%20que%20lo%20har%C3%A1n.


