Introducción: La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) es crucial para cualquier empresa que maneje datos personales. El incumplimiento puede resultar en multas severas y daño a la reputación.
Contenido:
- Principios de la Ley:
- Licitud, Consentimiento y Finalidad: Los datos personales deben ser manejados de manera lícita, con el consentimiento del titular, y solo para los fines para los que fueron recabados.
- Proporcionalidad y Responsabilidad: Solo se deben solicitar los datos estrictamente necesarios, y es responsabilidad de la empresa protegerlos.
- Obligaciones de las Empresas:
- Aviso de Privacidad: Es obligatorio informar a los titulares sobre cómo se utilizarán sus datos a través de un aviso de privacidad claro y accesible.
- Medidas de Seguridad: Implementa medidas técnicas, administrativas y físicas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados o pérdidas.
- Derechos ARCO: Asegúrate de que los titulares puedan ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) respecto a sus datos.
Ejemplo Práctico: Una empresa de comercio electrónico fue multada por no contar con un aviso de privacidad adecuado y por no informar claramente a los clientes sobre el uso de sus datos personales. La multa ascendió a varios cientos de miles de pesos, además del daño reputacional.
Conclusión: Cumplir con la LFPDPPP no solo evita sanciones, sino que también fortalece la confianza de tus clientes en la seguridad de sus datos.


